1. ¿Qué es machu picchu?
Es un monumento de piedra construido en la cima de las montañas, hecho por los incas, a 2.400 metros sobre el nivel del mar. Conocida como la Ciudad Perdida de los Incas, hasta su descubrimiento en 1911 por Hiram Bingham. Considerado hoy como Maravilla
del Mundo Moderno. El lugar más visitado del mundo.
2. ¿Cuál es la mejor temporada para visitar Machu picchu?
Nuestro clima es conformado por la Temporada de Lluvias de (noviembre – marzo) y la Temporada Seca o Soleada de (abril – octubre). Machu Picchu se ubica en una zona tropical por tanto el clima es cálido y húmedo. Las temperaturas
varían entre los 8 º y 20 º C. Los turistas visitan Machu Picchu durante los 365 días del año, los meses más frecuentados son de abril a setiembre.
3. ¿Qué cosas debo llevar para viajar a machu picchu?
En documentación: El pasaporte, DNI, y/o carnet de Estudiante Internacional o Nacional con fecha vigente, con su respectiva tarjeta de Migración, en caso de pernoctar al menos una noche en el Pueblo de Machupicchu.
Ropa:
Pantalones largos, polos de manga larga, gorra o sombrero, cómodos zapatos para caminar, casaca para el frio.
Extras: Bloqueador Solar, repelente de mosquitos, medicamento personal, dinero extra en soles, cámara Fotográfica,
botella de agua, bastones (si tiene algún malestar en las rodillas).
4. ¿Cómo puedo llegar a machu picchu?
Hay varias maneras de llegar a Machu Picchu, menciono lo siguiente:
EN TREN: Hay dos empresas dedicadas al traslado de turistas al pueblo de Machu Picchu (Aguas Calientes). PERU RAIL e INCA RAIL, ambos con diferentes tipos de servicios
desde los cuales sus salidas son diarias. Hay dos estaciones fuera de la Ciudad, son las siguientes:
Estación de Poroy: A 25 minutos en auto desde la Ciudad de Cusco.
Costo Mínimo: S/ 20.00 soles
solo ida.
Estación de Ollantaytambo: A 1 hora 40 minutos en autobús desde Cusco.
Costo Mínimo: S/15.00 a S/ 20.00 soles solo ida. Salida de buses diarias (cada 30 minutos).
EN AUTOBÚS: Hay varios tipos de autobuses desde el más pequeño al más grande, ofreciendo el mismo servicio. Para esta opción se necesita al menos 2 días de viaje, ya que el autobús dura
aproximadamente 6 horas, desde Cusco hasta Hidroeléctrica. Empezando el primer autobús desde la terminal de Quillabamba, hasta el pueblo de Santa María para tomar otro autobús a Santa Teresa y luego a Hidroeléctrica.
Desde
Hidroeléctrica puede tomar un tren que le llevará a la ciudad de Machupicchu (Aguas Calientes), o puede caminar durante 2 horas y 30 minutos a lo largo del ferrocarril. Al llegar al pueblo de Machu Picchu tendrás que buscar tu
alojamiento, para que al día siguiente puedas subir a la ciudad de Machu Picchu, en un bus de la Campania de Consettur, por 25 minutos hasta la puerta principal de Machu Picchu. La otra opción es caminar 1 hora y 30 minutos desde el
pueblo de Machupicchu (Aguas Calientes), hasta Machu Picchu.
Para regresar se utiliza el mismo método, los autobuses salen de Hidroeléctrica a las 14:00 horas a Cusco.
POR CAMINATAS: Se pueden realizar distintas
caminatas en diferentes días, observando la naturaleza, sintiendo los cambios climáticos que ofrece nuestra geografía.
Hacer rutas como el Tradicional Camino Inca 4D/3N, con variedades como el Salkantay 5D/4N, Lares 4D/3N, disfrutando de los baños termales en la Ruta Inca Jungle 4D/3N, todos estos terminando la visita en la Ciudad de Machupicchu, teniendo tren y bus de retorno.5. ¿Dónde puedo comprar las entradas
a Machu Picchu, Huayna Picchu y Montaña Machu Picchu?
Se puede comprar en las siguientes direcciones:
- Casa Garcilaso, Calle Garcilaso, Cusco.
- Horario de atención: De 07:00 – 20:00.
- Pachacuteq, Aguas Calientes, Cusco.
- Horario de atención: De 05:20 – 20:30.
6. ¿Hay límite de venta para el boleto a machu
picchu, huayna picchu y montaña machu picchu?
Respecto a los Boletos de Acceso tiene limitaciones por motivos de conservación. Los detallo a continuación:
Acceso Machu Picchu: 2500 espacios por día, reservadas por internet, pero solamente en este caso las
ventas son ilimitadas, si la compra es realizada en Machu Picchu Pueblo.
Acceso a Machupicchu + Huaynapicchu: El ingreso a la Montaña es limitado, con tan solo 400 espacios para acceder y en distintos grupos u horarios.
Primer Grupo: Acceso de 07:00 a 08:00 solo 200 espacios.
Segundo Grupo: Acceso de 10:00 a 11:00 solo 200 espacios.
Acceso a Machupicchu + Huaynapicchu: El ingreso a la Montaña es limitado, con tan solo 400 espacios para acceder y en
distintos grupos u horarios.
Primer Grupo: Acceso de 07:00 a 08:00 solo 200 espacios.
Segundo Grupo: Acceso de 09:00 a 10:00 solo 200 espacios.
7. ¿Quién organiza la venta de boletos a machu picchu?
El Ministerio de Cultura, son los encargados de administrar la reglamentación de Ingreso a Machupicchu. Las Agencias estamos sujetas a estos reglamentos para poder vender los Boletos a Machu Picchu.
8. ¿Cuándo debo reservar el boleto a machu picchu, huayna picchu y montaña machu picchu?
Puede hacer las reservas en cualquier momento, según la disponibilidad del boleto, si desean el Boleto a Huaynapicchu tiene que ser con tres meses de anticipación, ya que es el lugar más visitado por los turistas.
9. ¿Puedo visitar machu picchu y huayna picchu el mismo día?
Sí, es posible, considerando los horarios antes mencionados, ya que es un solo Boleto de Acceso para ambos, por el mismo hecho de encontrarse en la misma Ciudad de Machu Picchu.
10. ¿Es fácil encontrar un guía para machu picchu?
Sí, es fácil encontrar varios servicios de guías en Machupicchu, inglés o español, en grupo o servicio compartido de (15 a 20 personas), con un costo de $ 10.00, otro servicio privado en diferentes idiomas, varios precios.
Según el idioma desde $ 50.00 a más.
11. ¿Qué hora debo visitar machu picchu?
Se puede entrar desde las 06:00 am para ver el amanecer, y se cierra a las 17:00. El primer autobús comienza a las 05:30 desde el pueblo Machu Picchu (Aguas Calientes) y sale cada 5 minutos.
12. ¿Dónde se encuentra los baños termales de machu picchu?
Está ubicada en el Pueblo de Machu Picchu, al final de la Av. Pachacuteq a 20 minutos de la Plaza del pueblo de Machu Picchu. Los baños termales más conocido como Aguas Calientes.
13. ¿Debo adquirir los servicios de una agencia de viajes para ir a machu picchu?
No necesariamente, usted puede hacer el papeleo personalmente, pero puede ser un lío completo, debido a las esperas largas que usted debe realizar y sin la dirección, usted podría comprar boletos incluso incorrectos. Si contrata los
servicios de una Agencia de Viajes Autorizada, podrá disfrutar más de su tiempo visitando el lugar elegido, sin preocupaciones y con total seguridad, evitando largas esperas y gastos extras.
14. ¿Hay límite de edad para visitar machu picchu?
No hay límite de edad, todos somos bienvenidos.
15. ¿Dónde puedo obtener mayor información?
Puede preguntarnos mediante nuestra Página Web, Facebook, Skype, WhatsApp y también nos puede enviar a nuestro E-mail: [email protected]
16. ¿Existe algún descuento para estudiantes?
Si hay descuento para estudiantes y son considerados desde los 8 años hasta los 17 años.
Presentando el respectivo documento que lo acredite.
Los estudiantes extranjeros y Comunidad Andina de Naciones (CAN), deben presentar el Carné
Internacional de Estudiante (ISIC CARD) con fecha vigente.
Los estudiantes peruanos, deben presentar el Carné Universitario (pregrado). Institutos pedagógicos y tecnológicos con fecha vigente.
Comunidad Andina (Colombia,
Ecuador y Bolivia).
17. ¿Existe tarifas para niños?
Los niños menores de 7 años son exonerados de pago.
18. ¿Dónde puedo comprar el boleto de tren a machupicchu?
Puede comprarlos por internet, con tarjeta de Crédito o Débito VISA O MASTER CARD. Existen varias oficinas donde puede pagar en efectivo Soles o Dólares, También con tarjeta Visa, Master Card y American Express.
Oficinas de la empresa peru rail.
Oficina en Lima.
- Dirección: Malecón de la Reserva 610 Plaza Centro, Miraflores- Lima (Centro Comercial Larcomar).
- Atención: Lunes a Domingo y Feriados, de 11:00 a 22:00 horas.
Oficinas en cusco.
Plaza de Armas.
- Dirección: Portal de Carnes 214, Plaza de Armas – Cusco.
- Atención: Lunes a Domingo y Feriados, de 07:00 a 22:00 horas.
Plaza de regocijo.
- Dirección: Calle Garcilaso con Heladeros, Plaza de Regocijo – Cusco.
- Atención: Lunes a Domingo y Feriados, de 08:00 a 2o:00 horas.
Estación de san pedro.
- Dirección: Calle Cascaparo S/N, Cusco.
- Atención: Lunes a Viernes, de 07:00 a 17:00 hrs – Sábados – Domingos y Feriados, de 07:00 a 12:00 horas. También puede comprar los trenes locales (solo peruanos o residentes con DNI, Carné de
Residencia o extranjería).
Estación de wanchaq.
- Dirección: Av. Pachacuteq S/N, Wanchaq – Cusco.
- Atención: Lunes a Viernes, de 07:00 a 17:00 hrs – Sábados – Domingos y Feriados, de 07:00 a 12:00 horas. También puede comprar los trenes locales (solo peruanos o residentes con DNI, Carné de
Residencia o extranjería).
Estación de poroy.
- Dirección: Calle Rondan S/N, Poroy – Cusco.
- Atención: Lunes a Sábado, de 06:00 a 09:00 hrs – Domingos, de 06:00 a 08:30 horas.
Estación de Ollantaytambo.
- Dirección: Av. Ferrocarril S/N, Valle Sagrado – Cusco.
- Atención: Lunes a Domingos y Feriados, de 04:00 a 21:00 horas.
Estación de Machu Picchu pueblo.
- Dirección: Av. Ferrocarril S/N, Valle Sagrado – Cusco.
- Atención: Lunes a Domingos y Feriados, de 06:00 a 21:30 horas.
Oficinas de la empresa inca rail.
Oficina en Lima.
- Dirección: Av. Pérez Aranibar 1874 San Isidro – Lima.
- Atención: Lunes a Viernes, de 09:00 a 21:00 hrs – Sábados, de 09:00 a 19:00 hrs – Domingos y Feriados, de 09:00 a 14:00 horas.
Oficinas en cusco.
Plaza de Armas.
- Dirección: Calle Portal de Panes 105, Plaza de Armas – Cusco.
- Atención: Lunes a Viernes, de 09:00 a 21:00 hrs – Sábados, de 09:00 a 19:00 hrs – Domingos y Feriados, de 09:00 a 14:00 horas.
Estación de Ollantaytambo.
- Atención: Lunes a Domingo, de 05:45 a 07:45 hrs – De 09:45 a 12:45, de 14:45 a 17:45 horas.
Estación de Machu Picchu Pueblo.
- Atención: Lunes a Domingo, de 06:30 a 09:30 hrs – De 12:30 a 14:30, de 15:45 a 19:00 horas.
19. ¿Cuánto de equipaje puedo llevar en el tren?
Ambas empresas Perú Raíl o Inca Raíl, permiten llevar un equipaje de mano, no más de 5 kilos u 11 libras. Si desea llevar Equipaje extra, tendrá que pagar un traslado a parte, lo cual no es recomendable llevar demasiado
equipaje, ya que sólo pasará una noche en el Pueblo de Machu Picchu (Aguas Calientes).
20. ¿Puedo encontrar fácilmente alojamientos en machupicchu pueblo (aguas calientes)?
Hay todo tipo de establecimientos de Hospedajes con distintas categorías, de los cuales uno puede tener disponibilidad. Pero en la temporada alta (Abril a Setiembre), es recomendable reservar con una semana de anticipación. Podemos ayudarle
con algunas recomendaciones.
21. ¿Qué puedo hacer con mis maletas durante el tour?
Durante las excursiones que realice, puede dejar sus maletas en el Hotel, porque ellos disponen de un almacén llamado “storage”, donde pueden dejar todas su pertenencias que no necesita en el momento. No tiene costo alguno y cuando
retorne pueda recogerlo con total tranquilidad.